Nacho Campos Pérez, nacido en Madrid en 1996, emprendió su primera gran aventura a los 18 años, cuando decidió mudarse a Nueva Zelanda tras una operación en su mano.
A pesar de la adversidad, con su mano aun recuperándose de una fractura en el nudillo, Nacho no se dejó vencer por las dificultades y salió en busca de trabajo en la ciudad de Wellington (Nueva Zelanda). Fue en uno de esos días, mientras repartía currículums, cuando se topó con un pequeño gimnasio que le llamó la atención: un lugar oscuro, con escaleras estrechas, al estilo de las películas de boxeo.
Los primeros pasos de Nacho Campos en el Kickboxing
En ese gimnasio, Nacho conoció a Marc, su primer entrenador de kickboxing, quien, además, le ayudó a conseguir trabajo en un restaurante marroquí. Su pasión por el striking creció rápidamente, destacando especialmente en esta modalidad, mientras que el combate en el suelo no le atraía tanto en ese momento.
Sus habilidades fueron creciendo, y a su regreso a España, unos amigos del barrio lo motivaron a apuntarse en un gimnasio clandestino dirigido por Antonio Orden en el barrio de Ventilla. Este lugar se convirtió en el terreno fértil donde Nacho desarrolló sus habilidades, entrenando día a día en lo que describió como auténticas «guerras».
El salto al profesionalismo en España
En ese gimnasio, la formación fue intensa y rápida, lo que permitió a Nacho debutar en K-1 en un torneo en Borox, donde ganó tres peleas en el mismo día. En poco más de un año, ya acumulaba 16 peleas amateurs en las disciplinas de Muay Thai y K-1, además de participar en varios campeonatos interclubs de boxeo.
Gracias a sus logros, obtuvo un contrato profesional, debutando en 2017 en la escena profesional y alternando entre el Muay Thai y el K-1.
En esa época, entrenaba con Antonio en el Orden Team y, ocasionalmente, acudía al gimnasio Origen Thai Martín con Ángel, donde se rodeaba de profesionales de alto nivel. Fue una etapa de grandes recuerdos, marcada por la camaradería con su equipo, entre los que destacan nombres como Rikkar, Fer, Iván, Omar, Julio, Kevin, y muchos otros.
El parón y la transición al MMA
A pesar de su éxito en las artes marciales, en 2018, tras una pelea en Canarias, Nacho decidió dejar de pelear. Sentía que la competición ya no le llenaba y no disfrutaba de las emociones que conllevaba. Durante el siguiente año, se enfocó en prepararse para las oposiciones de bombero, alejándose de los deportes de contacto.
Sin embargo, en la época previa al COVID-19, la inquietud por volver al deporte lo llevó a explorar nuevas disciplinas. Decidió probar el MMA en el gimnasio Circus, bajo la guía de Israel Adrados, quien lo motivó a sumergirse en esta nueva modalidad.
Aunque al principio solo acudía a las sesiones de sparring, con el tiempo empezó a interesarse por el combate en suelo. En 2020-2021, participó en los Campeonatos de España de Grappling, donde, a pesar de llevar solo cinco meses entrenando, se enfrentó a duros oponentes.
El renacer en el Black Panther y el regreso a la competición
Un compañero, Álvaro Ucendo, le sugirió entrenar en Black Panther con Morad, un experimentado entrenador de suelo. Nacho aceptó y se unió a este equipo a finales de 2021, con la idea inicial de solo entrenar suelo y sparring. Sin embargo, con el paso del tiempo, su amor por el deporte y la dedicación de sus compañeros y entrenadores lo hicieron comprometerse aún más.
En octubre de 2022, tras suspender el examen de bombero, tuvo una conversación crucial con Benedicto, uno de sus entrenadores más cercanos, quien lo ayudó a replantear su vida y su pasión por las artes marciales. Decidió entonces regresar al mundo de la competición, entrenando con dedicación todos los días. En marzo de 2023, Nacho realizó su debut profesional en MMA, marcando un nuevo capítulo en su carrera.
Presente y futuro en las artes marciales
En octubre de 2024, Nacho Campos Pérez está rumbo a su sexta pelea profesional en PFL, apenas dos años después de retomar su carrera competitiva. Este logro no hubiera sido posible sin el apoyo de su equipo, especialmente de Benedicto, a quien considera como «el padre que nunca tuvo», y del resto de entrenadores y compañeros, que se han convertido en su segunda familia.
«Gracias a mi equipo, en especial a Benedicto, al resto de compañeros y entrenadores, y a mi madre, que es la mujer más fuerte que conozco. Mi familia, junto a mi hermana y mi pareja, son mi motor para seguir adelante», reflexiona Nacho Campos mientras se prepara para su próximo gran desafío en el mundo de las artes marciales mixtas.
Este artículo retrata el camino de Nacho Campos Pérez, un atleta que ha superado obstáculos tanto físicos como emocionales, y que ha sabido reinventarse en varias ocasiones para seguir persiguiendo sus sueños en el mundo de las artes marciales.
Su próxima pelea es el 19 de octubre en la cartelera de PFL protagonizada por Francis Ngannou y Renan Ferreira, y es el salto a las grandes ligas de un luchador que lo ha dado todo para ir alcanzando todas las metas que se ha marcado.
Las mejores biografías de luchadores de MMA publicadas en Jaula Magazine corren a cargo de Sportlife Athletes.